Categoría: Software Médico

Descubre todos sobre los softwares médicos disponibles en el mercado. En nuestra página descubrirás los más conocidos y más utilizados por los usuarios.

Te aconsejaremos y daremos a conocer las herramientas que mejor que ajusten a lo que estás buscando. No importa cuál sea tu especialidad, siempre encontrarás un software para médicos con funcionalidades adaptadas a las necesidades de tu consulta o equipo.

  • Software para fichas clínicas: descubre las ventajas de utilizarlo

    Software para fichas clínicas: descubre las ventajas de utilizarlo

    La ficha clínica es una herramienta que todo médico debe de utilizar pero, ¿Qué información se debe incluir en una ficha clínica? y ¿Qué formato ha de tener una ficha médica? Los software para fichas clínicas pueden ayudarnos a superar estas dudas y gestionar estos documentos de forma eficiente.

    Para comenzar, hay que señalar que muchos modelos de fichas clínicas que encontramos hoy en día en internet han sido realizadas según las diferentes necesidades de quienes las crearon que exista un modelo de ficha clínica único.

    Por ello existen los software que cuentan con sus propios modelos y ejemplos modificables. Estos modelos son personalizables de forma que es posible quitar o agregar ítems según la necesidad que tengas en el momento de cada consulta con tu paciente.

    Ahora hablemos un poco más sobre las fichas clínicas.

    ¿Qué es y para qué sirven las fichas clínicas?

    carpeta con archivos médicos representando la opción de los software para fichas clínicas para gestionar archivos y documentos sanitarios

    La ficha clínica es un documento muy importante para cualquier médico, ya que es donde se registra toda la información de cada paciente durante las consultas. En esta se deben registrar datos muy personales del paciente, tratamientos que se estén realizando en el momento, así como algunos antecedentes.

    En resumen, es un registro de consulta que permite formar la historia clínica del paciente, de forma que los programas informáticos con herramienta de ficha médica hacen la función de software expediente médico. Estos ayudan a mejorar el seguimiento y el control de los pacientes. Por eso es tan importante contar con un modelo con el que puedas recolectar la información más relevante y puedas agregar otra que creas pertinente en el momento de la consulta como médico.

    ¿Qué información incluir en una ficha médica?

    Datos personales: fecha de nacimiento, edad, tipo de sangre y otros datos generales.

    imagen de documento representando la información y datos que habría que introducir en un software para fichas clínicas para generar fichas médicas

    Medios de contacto: teléfono, dirección y correo electrónico actualizados

    Antecedentes médicos relevantes

    Estado actual del paciente

    Motivo de la consulta

    Descripción del nuevo tratamiento que se implemente

    Ventajas de utilizar un software para fichas clínicas

    Una de las mayores ventajas de contar con un software para creación de fichas clínicas es que estos ya cuentan con un modelo prediseñado que tú solo debe diligenciar con los datos del paciente. Pero la mejor parte es que queda automáticamente adherida a la historia clínica de cada uno de los pacientes. De esta forma, tienes un documento de seguimiento de citas y evolución organizado y accesible.

    Al contar con un software médico, vas a tener disponibles diferentes herramientas como lo son las fichas clínicas. Estas son totalmente personalizables para que se adapten a tu consultorio, a tu especialidad y a cada paciente. El sistema está alojado en la nube por lo que es una herramienta especialmente segura para almacenar los datos de los pacientes, esto es algo que los software LOPD para médicos garantizan.

    ordenador portátil representando el software para ficha clínica

    Además, son totalmente accesibles desde cualquier lugar y dispositivo. Esto es realmente útil en el caso en que realices consultas online ya que podrás agregar nuevos datos desde cualquier lugar y en cualquier momento.

    Ya te hemos contado algunas de las ventajas más importantes de contar con un software para gestionar las fichas clínicas de tu consultorio. Sin duda, supondrá una mejora en la gestión y en la eficiencia de la clínica. Por ello te animamos a que descubras los software médicos más usados y pruebes alguno de ellos.

  • Software de agenda médica: ¿es necesario?

    Software de agenda médica: ¿es necesario?

    Todo médico, sin importar la especialidad, necesita contar con una agenda médica para organizar las citas con sus pacientes. Es vital para evitar solapamientos de citas y, en especial, para distribuir de una manera mucho más organizada el tiempo con el que cuenta cada semana. En este sentido, los software de agenda médica se han convertido en una opción muy eficiente.

    Habrá algunos que todavía se organizan mediante agendas físicas pero las nuevas tecnologías permiten automatizar esto por lo que cada vez más sanitarios utilizan una agenda online. De esta forma, la distribución de las citas se realiza de una manera más óptima y la clínica cuenta con una mejor organización.

    Las agendas físicas siguen siendo útiles para tomar ciertas notas o recordatorios pero, en nuestra opinión, no llegan a ofrecer todas las ventajas que tienen las agendas online. Por ello, hoy te vamos a hablar de por qué necesitas un software de agenda médica en tu consultorio.

    Conoce las ventajas de la agenda online para médicos 

    ✅Agenda médica en la nube

    Una de las grandes ventajas de estos software, es que la mayoría se encuentran en la nube. Esto quiere decir que no necesitas instalar programas complejos en tu ordenador. Puedes acceder a todas las funciones del software médico con un simple link. Además, está comprobado que los programas alojados en la nube cuentan con una mayor seguridad en cuanto a la protección de datos, tanto los de los pacientes como los internos de la clínica o centro médico. Y, si trabajas con un equipo médico, esto también te permite ver las agendas de compañeros y empleados, teniendo así un mayor control de tu clínica y de la gestión de turnos médicos.

    ✅Sincronización con calendarios.

    Otra de las ventajas de utilizar este tipo de sistemas con herramienta de agenda online es que esta se sincroniza con tus otros calendarios, ya sea de tu teléfono móvil, tablet u ordenador. De esta forma, podrás evitar solapamientos de citas y otros errores. De esta manera, podrás estar actualizado todo el tiempo sobre tus citas confirmadas, canceladas o nuevas citas programadas.

    ✅Agendamiento de citas médicas más sencillo.

    Las agendas de citas médicas también tienen ventajas para los pacientes. Y es que ellos mismos podrán agendar sus citas a través de un link. Podrán ver tu calendario con las horas disponibles y así solicitar una cita en el horario que mejor se adecue a ellos. De esta forma, se agiliza mucho el proceso de agendamiento de citas ya que en tan solo unos segundos se puede concertar una consulta. Además, al tratarse de un software médico en la nube, tendrás acceso a la agenda desde cualquier lugar y en cualquier momento por lo que siempre estarás al tanto de la organización de las citas.

    Encuentra una agenda para citas médicas gratis

    Podrás pasar horas buscando y leyendo sobre los software para manejar agendas clínicas y las diferentes ventajas que cada uno de ellos promete. Sin embargo, creemos que lo mejor es siempre poder acceder a una prueba gratuita y así conocer de primera mano todo lo que estos programas pueden ofrecerte. De este modo, tendrás acceso a una agenda de citas médicas gratis y podrás comprobar si se adapta a lo que buscas.

    Los mejores software de agenda médica con prueba gratuita

    Actualmente, existen varios software que ofrecen la posibilidad de realizar una demo gratuita. Entre estos podemos encontrar programas como ClinicCloud, que dispone de herramienta de agenda. Sin embargo, en este caso la prueba tiene un límite temporal de días.

    Otro de los mejores softwares que ofrecen una prueba gratis es Docfav. Es también un programa muy completo que ha sido diseñado especialmente para automatizar muchas de las actividades que encontramos en consultorios médicos. En este caso, la demo no tiene limitaciones de tiempo y podrás acceder a todas sus funciones. De esta forma, podrás probar la herramienta de agenda médica gratis el tiempo que necesites hasta que compruebes si realmente cumple con tus expectativas.

    Si todavía no te has digitalizado, empezar con software con herramientas útiles y fáciles de utilizar es la mejor opción. No dudes en seguir informándote acerca de los software para agendar citas médicas y da el paso a realizar una de las pruebas gratuitas. Podrás disfrutar de una mejor gestión desde la nube.

  • Software LOPD: la mejor opción para proteger datos sanitarios

    Software LOPD: la mejor opción para proteger datos sanitarios

    Primero debes entender que la LOPD, es una ley obligatoria que deben cumplir las empresas o centros que realicen cualquier tipo de recolección de datos personales y privados de una persona o empresa. El objetivo de esta ley es proteger esta información y garantizar la privacidad de las personas. En el caso de que no se cumpla con la normativa o haya algún tipo de filtración de esta información, las sanciones son costosas. Los software LOPD son una herramienta que puede ayudar a cumplir con la ley de protección de datos. Por ello, te vamos a mostrar cómo pueden ayudarte a garantizar la privacidad de los pacientes de tu clínica.

    ¿Cómo proteger los datos de los pacientes de tu clínica y cumplir con la LOPD?

    Los datos que se manejan en el sector sanitario pertenecen a la esfera más íntima de la vida de las personas. Por eso es tan importante cumplir con la LOPD y el RGPD y ofrecer a tus pacientes la confianza de que sus datos están seguros. Esto hace que herramientas como los software para protección de datos sean indispensables en clínicas médicas o consultorios. Además, a través de estos software la gestión de la LOPD será mucho más sencilla para ti como sanitario.

    Algo que hemos podido concluir es que los mejores software para brindar este tipo de protección al paciente son aquellos que se manejan desde la nube. Este tipo de sistemas cuentan con un sistema de encriptación de la información muy difícil de penetrar y robar. De este modo, se convierten en una de las opciones más seguras. Por eso, si estás pensando en utilizar un software de gestión de protección de datos, te recomendamos aquellos que se manejan directamente desde la nube siendo uno de los sistemas más seguros, por eso si estás pensando en un software para protección de datos, te recomendamos aquellos que se manejen directamente desde la nube. Si quieres conocer algunas de las alternativas existentes, te recomendamos que eches un vistazo a los software médico en la nube.

    Prueba un software de gestión LOPD gratis

    Siempre es importante que antes de tomar una decisión como la compra de un software, puedas realizar una prueba gratuita de este. De esta forma podrás verificar que cumple con las herramientas que buscas y con las especificaciones de protección de datos recogidas en la ley. Existen varios software de protección de datos gratis por lo que la mejor opción será optar por la prueba de uno de estos.

    ¿Por qué probar un software de protección de datos gratis?

    La compra de un software para consulta médica no es una decisión sencilla. Este sistema condicionará la gestión de tu clínica durante un largo tiempo por lo que su elección es realmente importante. Por eso, creemos que sin duda poder probarlo antes de tomar la decisión es vital. Es en el día a día cuando realmente sabrás si es lo que tu clínica necesita y si sus herramientas suponen una mejora. Es por ello que te recomendamos utilizar una prueba o demo gratuita de un software de gestión de datos.

    Uno de los mejores software con el que podrías iniciar hoy tu prueba gratuita de gestión LOPD es Docfav. Un software que te ofrece las herramientas necesarias para garantizar a tus pacientes que su información está en las mejores manos. Además, también te garantiza que la información administrativa y contable de tu clínica o consultorio también está a salvo.

    Este software se administra 100% en la nube, donde puedes acceder a la información que requieras desde cualquier lugar y dispositivo. Así, no dependerás de estar en el centro médico y tus pacientes podrán realizar las actualizaciones de datos desde cualquier lugar.

    Conoce las ventajas del software RGPD

    Recuerda que el RGPD es parte del nuevo marco legal de la Unión Europea. Esta reemplaza a la Directiva de Protección de Datos. Es importante estar al tanto de la legislación y los cambios de normativa para poder adaptar el tratamiento que se da a los datos.

    Utilizar un software que te ayude a gestionar la LOPD y RGPD te va a aportar una serie de ventajas entre las que destacamos:

    ✅ Evitar sanciones
    ✅ Garantizar la privacidad de los pacientes
    ✅ Proteger los datos de tu clínica
    ✅ Modelo de consentimiento protección de datos para pacientes

    Si quieres evitar costosas sanciones u otro tipo de castigos, te recomendamos el uso de un software para el cumplimiento de RGPD. Con su uso podrás generar contratos y documentos digitales informando acerca de la protección de datos y tus pacientes podrán aceptar y firmar de manera remota. La agenda o los recordatorios de citas son otras herramientas que también pueden serte útiles. Te recomendamos informarte sobre software médico características para conocer todas sus utilidades

    Este tipo de software es realmente muy beneficioso para tu clínica cuando lo que quieres es proteger al máximo tanto la información de tus pacientes como la tuya.

  • Software gestión clínica dental: todas sus ventajas

    Software gestión clínica dental: todas sus ventajas

    Toda clínica o consultorio médico gestiona gran cantidad de información, ya sea de pacientes o del mismo consultorio de forma diaria. El caso de la clínica dental no es la excepción. Los dentistas se enfrentan a una compleja tarea. Es por ello que se crearon los software gestión clínica dental, con el objetivo de simplificar la gestión y hacer mas eficiente todo tu consultorio dental. Si te preguntas cómo gestionar tu clínica dental de manera mucho más sencilla, te vamos a explicar cómo este tipo de programas te pueden ayudar.


    Este tipo de software médico, se compone de herramientas muy versátiles. Estas ayudan a manejar toda la organización de tu clínica dental. También automatizan muchos de los procesos, haciendo la gestión mucho más eficiente y ahorrándote mucho tiempo. Estas herramientas son accesibles por los empleados o el personal de la clínica. De esta forma, podrás conceder acceso a otras personas y delegar en ellas parte del trabajo.

    Herramientas para gestionar tu clínica dental

    Existen infinidad de herramientas que componen este tipo de software, variando una de otra dependiendo del tipo de sistema médico dental que se elija. Sin embargo, las más utilizadas y que necesitas incluir en tu clínica dental te las traemos por aquí:

    1. Agenda Online: A través de esta herramienta, tus pacientes podrán pedir su cita, desde un teléfono móvil, ordenador o Tablet. De manera automatizada, llevando el control de estas desde tu sistema. Incluso puedes configurar recordatorios automáticos para tus pacientes, disminuyendo el nivel de ausencias de tu consulta, problema al que muchos sanitarios se enfrentan. Es por ello que cada vez son más las consultas que hacen uso de algún software para citas médicas.
    2. Imágenes dentales: Con el sistema médico dental podrás importar radiografías y diferentes imágenes dentales de tus pacientes. Esto te facilitará el seguimiento de tus pacientes, además de aportar diferentes funciones de medición e identificación de ciertas piezas en particular.
    3. Historia Clínica Dental: Tradicionalmente, llevar el registro de la información de tus pacientes siempre se ha traducido en un montón de documentos y papeles que terminan traspapelándose. Con un software de gestión clínica dental puedes llevar el control de la información en la nube, sin riesgo de extravío y con espacio suficiente. Así, podrás gestionar diagnósticos, recetas, historial médico, información personal autorizada y todo lo que requieras. Además, esta información estará almacenada de forma totalmente segura.
    4. Facturación y seguro dental: Esta es una de las tareas que requieren de más tiempo en los consultorios dentales. Es algo que requiere de mucho tiempo que terminamos quitando a la atención de nuestros pacientes. Para ahorrarnos ese tiempo y evitar errores, hoy día existen sistemas médicos dentales que cuentan con una función de facturación. Estos incluyen una relación de ingresos/gastos de tu consultorio médico y generan los informes que necesites y facturas automáticas.

    Por qué utilizar un software dental en la nube

    Usar un software dental se ha convertido en una necesidad para una clínica que quiera ser competente. Esta tecnología puede suponer un avance en cuanto a la organización interna gracias a los software turnos médicos. Y es que un software medico dental le da un salto inmenso no solo a la gestión integral de tu clínica en general, sino al control de información y la eficiencia de los procesos. Tampoco podemos olvidar que la atención de tus pacientes se va a ver claramente mejorada. En resumen, las ventajas más específicas que obtendrás al elegir uno son:

    ✅ Agilizar tus consultas dentales.
    ✅ Mejor manejo y seguridad de la información de tus pacientes.
    ✅ Gestión de tu consultorio desde cualquier dispositivo: Ordenador, Móvil o Tablet.
    ✅ Automatiza todos los procesos administrativos.
    ✅ Ofrece un servicio dental de la mejor calidad.
    ✅ Mejora notoriamente la atención a tus pacientes.

    Los software médico en la nube pueden suponer un gran cambio en tu clínica. Si quieres mejorar la gestión de tu consultorio dental, no dudes en probar alguno de estos sistemas y comprobar todo lo que te pueden ofrecer. Con todos los cambios e innovaciones sanitarios, es el momento perfecto de dar el paso y no quedarte atrás.

  • ¿Cómo es el mejor software para consultas médicas?

    ¿Cómo es el mejor software para consultas médicas?

    La tecnología ha aportado a gran parte de consultorios médicos una solución que ha permitido mejorar todos sus procesos operativos. Y es aplicable en cualquier tipo de clínica, desde el consultorio del médico privado hasta de grandes clínicas y centros asistenciales. Por ello, los mejores software para consultas médicas ha supuesto un gran avance en el sector.


    Está confirmado que el uso de este tipo de software de gestión de consultas médicas, aumenta la productividad de tus empleados y la tuya como profesional. Además, te permite ofrecer un mejor servicio a tus pacientes a través de diversas herramientas con las que cuenta. Es por ello que su uso cada vez es más extendido a lo largo del mundo, como vimos en software médico Ecuador. Vamos a mostrarte cuáles son esas herramientas necesarias para que un sistema de este tipo sea el mejor software para tus consultas médicas. Una vez las descubras, comprenderás porqué es tan necesario innovar en tu consultorio.

    Mejora la productividad de tu clínica


    Para mejorar la productividad de tus consultas médicas, sea cual sea la especialidad a la que te dediques, necesitas principalmente un software médico. El software para consultas medicas ofrece herramientas de gestión que agilizan todos los procesos de tu consultorio, mejorando enormemente la eficiencia. Desde la gestión de citas hasta la facturación del consultorio, la implementación de un software médico puede ser un gran cambio. Esto te va a facilitar y automatizar todos los procesos administrativos mientras tú te centras en la atención de tus pacientes.

    Herramientas del mejor software para consultas médicas.


    Son diversas las herramientas que este tipo de software pueden ofrecer a tu consultorio médico. Sin embargo, las que consideramos a continuación, marcan la diferencia y son propias de un software médico de calidad:

    Historia clínica online

    A través del uso de la historia clínica online, puedes registrar y manejar la información de tus pacientes de manera más eficiente. Además, toda la información estará alojada en la nube así que podrás acceder a tratamientos, consultas, recetas y demás desde cualquier dispositivo y estés donde estés.  Gracias a los software para expedientes médicos, no tendrás que preocuparte ya que este tipo de sistemas informáticos te garantizan la protección y seguridad de todo tipo de información

    Agenda clínica online

    Manejar la agenda de un consultorio médico siempre ha sido complejo y tiende a haber alto margen de error humano. A través del uso de esta herramienta puedes agilizar las consultas del día y los procesos que conllevan las citas de tus pacientes. Con el software para citas médicas, tus pacientes pueden agendar sus citas por internet, y a su vez, puedes exigir que realicen un pago inmediato para concretar la cita. También tendrás la posibilidad de activar recordatorios automáticos para disminuir la ausencia de tus citas médicas. Además, evitas esos errores humanos como agendar varias citas a la misma hora.

    Registro Financiero

    Llevar las finanzas del consultorio es algo que nos quita bastante tiempo útil de trabajo, además como profesionales sanitarios, no siempre es nuestro fuerte. Con esta herramienta presente en los mejores software de consulta médica, podrás registrar tus ingresos y gastos de manera automática. Así, podrás llevar un mejor control de las finanzas del centro médico. A su vez, también te facilitará la generación de facturas con plantillas y modelos gratuitos.

    Videollamada y consulta virtual

    Hay ocasiones en que tus pacientes no pueden asistir a la consulta o te es difícil hacer presencia en tu consultorio médico. Algunos softwares de consulta médica disponen de una herramienta de consulta por videollamada. Esto te permitirá ahorrar tiempo y desplazamientos. Además, es una forma de mantener una mejor comunicación con tus pacientes, llevando el seguimiento de tratamientos o la consulta de dudas de manera virtual.

    Estas son algunas de las herramientas indispensables en los softwares médicos. Más allá de esto, cada consultorio tiene unas características y particularidades que lo hacen diferente. Por ello, la mejor manera de descubrir cuál es el mejor software para consultas médicas es conocer cuáles son las necesidades del consultorio y lo que cada software puede ofrecer. Si quieres saber más sobre las distintas opciones puedes descubrir aquí ejemplos de softwares médicos. Tampoco olvides que en muchas ocasiones la mejor manera de encontrar el software perfecto es realizar una de las pruebas gratuitas que muchos ofrecen.

  • Conoce los software para expedientes médicos

    Conoce los software para expedientes médicos

    La digitalización es algo que ya se ha vuelto necesario e indispensable en los últimos años. No importa el tipo de negocio que gestiones, es necesario contar con todo un sistema avanzado digitalizado que ayude a automatizar los procesos internos. Esta importancia ha aumentado especialmente en el caso de las clínicas y consultorios médicos. Es importante contar con herramientas digitales que ayuden a su gestión como los software para expedientes médicos.

    Muchos médicos han experimentado la necesidad de digitalizarse y la mayoría de pacientes ahora reclaman una mayor flexibilidad. Así, muchos pacientes demandan poder acceder a sus datos e informes médicos. Las personas quieren estar más informadas que nunca acerca de qué les ocurre y el servicio que se les presta.

    Y es aquí donde los softwares para expedientes médicos entran en juego. Por eso, a continuación, vamos a hablar específicamente sobre los expedientes médicos y software para clínicas médicas que pueden ayudar a organizarlos.

    ¿Qué es un expediente médico?

    expediente médico representando software para expedientes médicos

    Podemos definir el expediente médico como un archivo clínico donde se guardan todos los documentos escritos sobre un paciente. Entre estos documentos, podrían guardarse exámenes diagnósticos, ópticos, exámenes de sangres, análisis de sangre y cualquier otro tipo de documento. En definitiva, es una herramienta que va a ayudar a conocer todo el proceso clínico y toda la historia médica de un paciente. Con su buen uso podrás conocer al detalle los tratamientos, evolución y diagnósticos de un paciente concreto.

    Como puedes ver, un expediente medicó es una documento muy completo y relevante en cualquier diagnóstico y tratamiento. Por eso es importante contar con algún tipo de herramienta que permita tener organizada toda la información en un solo lugar y con acceso fácil.

    ¿Cómo hacer un expediente médico?

    Ya hemos hablado de los diferentes documentos médicos que pueden componer un expediente. El siguiente paso es organizar y gestionar toda esta información para que pueda ser considerada como expediente médico. Almacenar todos estos documentos e información físicamente puede convertirse en una pesadilla. No solo es difícil por una cuestión de espacio, sino que además el acceso a la información no va a ser sencillo. Para poder aprovechar las ventajas de un expediente se ha de poder acceder a él de manera sencilla e intuitiva.

    ¿Cómo se puede tener toda esta información organizada y de rápido acceso? La mejor forma es adquiriendo un software para administración de expedientes médicos y sería ideal si el almacenamiento está en la nube.

    La ventaja de estos softwares es que puedes tener toda la información organizada digitalmente. De este modo, vas a tener un acceso rápido y sin restricciones a cualquier documento. Todo ello desde el lugar que quieras y en el momento en el que sea necesario. Tener el expediente de tus pacientes de forma electrónica va a marcar la diferencia. Ya no vas a necesitar tanto espacio y tampoco vas a necesitar invertir tanto tiempo en organizar la información ya que esta se va a administrar automáticamente.

    Software para expedientes médicos

    expediente médico en la nube representando software para expedientes médicos en la nube

    En el mercado existen muchos software que te pueden ayudar y te ofrece excelentes herramientas, a parte de la administración de expedientes médicos, como Docfav. No necesitas ningún tipo de equipo avanzado y especializado para instalarlo porque todo se maneja desde la nube. Es así como logras tener un mejor acceso a toda la información. Además, estos sistemas también cumplen la función de software de historia clínica médica por lo que vas a disponer de toda la información de tus pacientes desde un mismo lugar.

    Además, es compatible con cualquier dispositivo y sistema operativo que te permite acceso ilimitado desde donde estés para ofrecer un mejor servicio a tus pacientes. Pero si todavía no te convence, no dudes en acceder a la demo de expedientes médicos que es totalmente gratis. Tendrás acceso a una plantilla prediseñada que podrás modificar y personalizar según las necesidades de tu clínica y de tus pacientes. De esta manera podrás verificar que tan efectivo es el software que quieres comprar y si se adapta 100% a lo que buscas y quieres.

    Recuerda que también debes de tener en cuenta que el lenguaje de este sea muy claro, intuitivo y fácil de entender. Es importante que no necesites semanas de capacitación, porque al final se convierte en un software muy tedioso de administrar y en vez de agilizar procesos puede generar retrasos. Por último, recuerda que además de los expedientes médicos, también puedes conocer más acerca de algunas de las características de un software médico para que te ayude a decidir cuál puede ser el software que mejor se adapta a ti.

  • Software para turnos médicos, gestiona eficientemente el tiempo

    Software para turnos médicos, gestiona eficientemente el tiempo

    Si quieres mejorar la gestión de turnos médicos de tus empleados en tu clínica, tu mejor opción es contratar los servicios de un software para turnos médicos que cuente con la herramienta de administración de agendas, horarios y turnos.

    Hoy en día los softwares son herramientas eficientes y muy necesarias en toda clínica y consultorio. Con ellas no solo podrás organizar una agenda, sino que también pueden ayudar a organizar muchas de las actividades internas que se realizan en una clínica. Es el caso de herramientas como recordatorios de citas, que ayudarán a reducir la inasistencia de los pacientes y a que puedas organizar el tiempo de tus empleados y el tuyo de manera eficiente. También destacan los software expediente médico que pueden ayudar a gestionar los datos de los pacientes. Estas son herramientas están diseñadas especialmente para ayudarte a organizar eficientemente tu tiempo. Esto lo consiguen disminuyendo el tiempo en procesos y automatizándolos. Incluso pueden influir positivamente a la facturación, ayudando a reducir gastos en la clínica o consultorio médico.

    Pero hoy no hablaremos de todas las herramientas con las que cuentan estos software médicos, queremos enfocarnos en los turnos médicos y calendarios online. Esta es una de las herramientas que más te ayudarán en el futuro para tu clínica o consultorio médico.

    Hablemos ahora de una de algunas de las principales características que tiene la herramienta de calendario para la administración de horarios y turnos.

    Sincronización de calendarios

    ordenador con agenda representando el software para turnos médicos

    Si ya manejas un calendario como los de Google, Android u otros dispositivos, estos se pueden sincronizar con el software. Esto lo puede hacer todo el equipo médico. De esta manera pueden tener acceso a todas las agendas de todo el equipo, revisar los espacios disponibles y los turnos que les corresponde a cada uno y demás.

    Esta es una de las mayores ventajas que tiene esta herramienta. De este mismo modo, al momento de actualizar los calendarios en el sistema de gestión, este automáticamente lo actualizará en tu dispositivo. Super fácil de sincronizar y que puedas llevar el control de las citas, los turnos a donde sea.

    La mayor ventaja es que no solo puedes controlar tus turnos, sino también el de todo el equipo médico, de esta manera podrás tener mayor conocimiento de cuáles colegas tienen más espacios libres en la semana y cuáles no. Todo con un simple vistazo a la planilla de turnos médicos.

    Crea una agenda online con el software para turnos médicos

    No importa donde estés ya que estos son software que se manejan directamente desde la nube y no necesitan ningún tipo de instalación ni robustas máquinas. Por ello, puedes acceder a la agenda para clínicas desde cualquier lugar, verificar nuevas citas agendadas o incluso las canceladas. Esta es una ventaja que ofrecen los mejores software médicos en la nube. Estos te otorgan una independencia inigualable.

    doctor y paciente agendando una cita representando el software para turnos médicos

    Asimismo, tus pacientes también pueden acceder a las agendas y ellos mismo pueden utilizar el software para agendar citas médicas desde cualquier dispositivo y desde cualquier punto. Sin necesidad de agendar citas desde una llamada telefónica o desde la misma clínica. Una herramienta muy flexible y cómoda para todos y que tus pacientes amarán.

    Uno de los mejores software con los que puedes crear y manejar un calendario online es Docfav, un software que cuenta con las mejores herramientas, incluyendo calendarios.

    Maneja todo el calendario de la clínica desde un solo punto y sin tener que depender de estar físicamente en la clínica para revisar o actualizar este. Donde tu secretaria, colegas y tú podáis ingresar los datos de citas, turnos de la semana y demás. Y con el que tus pacientes tengan un link especial donde también podrán ver la disponibilidad de la semana y el mes del médico y agendar sus citas.

    Pero lo mejor, es que puedes hacer una prueba totalmente gratis y con acceso total a las herramientas de este software de gestión de clínicas. Así, podrás verificar si el software y la herramienta de calendario online, cumple 100% con tus expectativas y estamos seguros de que si lo hará. También puedes leer más para informarte los software médicos más usados y poder investigar cuáles son los más elegidos por los médicos.

  • Software para médicos en Ecuador y sus principales ventajas

    Software para médicos en Ecuador y sus principales ventajas

    Sin importar el país que sea, un software médico es una herramienta muy valiosa para toda clínica y consultorio médico. Especialmente el software de gestión médica es importante en el caso de consultorios que están empezando. Ecuador hoy se encuentra en punto de desarrollo muy importante. Esta es una de las razones por las que tantas clínicas, hospitales y consultorios buscan software médicos en Ecuador.

    Un software médico es una herramienta que puede ayudar enormemente a los médicos. Esta herramienta ayuda a organizar toda la información interna, administrativa y de pacientes en un solo lugar. Gracias a esto se logra una reducción de costos y tiempo, permitiendo a los profesionales y doctores dedicar más tiempo a otras tareas.

    Si te encuentras en Ecuador y eres médico en busca de un software especializado, te vamos a contar un poco más sobre estos y por qué deberías contar con uno en tu clínica o consultorio.

    Conoce algunos software médicos en Ecuador

    Dr. Novak

    Dr. Novak es uno de los softwares médicos en la nube más completos que puedes encontrar hoy en el mercado. Cuenta con varios planes y precios que se acomodan fácil a las necesidades de las clínicas. Un software con él que puedes manejar desde las agendas, citas, facturación, historias clínicas, recetas médicas, laboratorios, etc. Y todo ello desde un mismo lugar en la nube. Esto te permite acceder a toda la información desde cualquier lugar.

    ordenador con software médico en Ecuador

    Medicalsoft

    Medicalsoft tiene una gran ventaja y es el poder administrar las historias clínicas de manera digital desde cualquier punto. Es una alternativa muy completa también donde no necesitas instalar nada. Además, está hecho para clínicas y centros médicos de diferentes ramas de la medicina.

    Marketing medico Ecuador

    Marketing médico Ecuador este es otro software que podrás encontrar en el país. Al igual que muchos software médicos en Ecuador, esta herramienta tiene excelentes herramientas que permiten automatizar muchos de los procesos internos de las clínicas. Como los anteriores, una de las ventajas es el poder manejar las historias clínicas de manera digital, esto facilita al médico tanto para ver todo el historial de tratamientos y avances del paciente, como también actualizarlo según exámenes y otra información que el médico considere relevante.

    Las ventajas de un software médico

    Podríamos enumerar infinitas ventajas de utilizar este tipo de herramientas pero te vamos a mostrar las que consideramos son las principales.

    Historias clínicas: Estos programas ya cuenta con unas plantillas prediseñadas de historias clínicas de pacientes. Tendrás la posibilidad de modificarlas y personalizarlas según lo requieras en cada cita. En estas historias puedes tener toda la información del paciente a la mano y de manera rápida. Con ellas podrás ver resultados de laboratorios, exámenes diagnósticos, seguimiento, tratamientos, evolución de enfermedades, etc. Todo para poder brindar una mejor apoyo médico a cada paciente.

    médico y hombre representando el software médico en Ecuador

    Calendarios y agendas de citas: si cuentas con una clínica y trabajas con un grupo de médicos, esta herramienta es increíble para ti. Podrás revisar los horarios de cada médico en la semana, como están sus agendas y procedimientos o citas que tengas programados. Y todo ello a tiempo real y desde donde quieras. Esta herramienta que tienen muchos de los softwares para agendar citas es muy sencilla de utilizar. También permite visualizar los espacios disponibles no solo de cada semana, sino también del mes. Pero lo mejor es que las agendas se adaptan con la información de los pacientes. Es decir, también dan la opción de recordatorio de citas por medio de llamadas o mensajes de textos para los pacientes 24 horas antes de sus citas.

    Facturación: contar con una plantilla prediseñada de facturación te ahorra mucho tiempo cada vez que necesites realizar una. Además, te ayudará a llevar la contabilidad de manera mucho más organizada al quedar todo automáticamente registrado. Del mismo modo, cada mes puedes sacar unas estadísticas de las entradas y salidas de dinero de la clínica de manera fácil y rápida.

    Con estas tres herramientas básicas son más que suficientes para convencerte del porqué debes de invertir en un software médico. No hay duda de que contar con un software de gestión médica puede ayudar a hacer más eficiente un consultorio. Por ello, estas herramientas se están utilizando en diferentes países con distintas alternativas como por ejemplo los softwares médicos en México.

    Pero si todavía no tienes claro cuál puede ser el mejor para tu clínica o consultorio, no dudes en solicitar un demo gratis. Esta es la mejor forma de verificar que este software realmente cumpla con tus expectativas y que te ayude a organizar de manera rápida y ágil la mayoría de los procesos internos de tu clínica.

    Ahora ya conoces distintas opciones de software médicos en Ecuador y algunas de sus ventajas. No dejes de seguir informándote sobre distintas alternativas ya que seguro que hay alguna ideal para que des el paso a la digitalización. Por ello, no olvides la opción de los software para médicos Open Source. Como te contamos, su posibilidad de adaptación a tu consultorio puede ser perfecta para ti.

  • Descubre el software de historia clínica médica

    Descubre el software de historia clínica médica

    Como sabemos, la tecnología avanza de manera acelerada y el mundo no deja de sorprendernos con innovaciones. El sector de la salud no escapa de estos avances e innovaciones. Mas allá de tratamientos más efectivos y aparatos médicos más eficientes, queremos destacar el desarrollo del software médico, concretamente el software de historia clínica médica.

    El software de historial médico permite la recopilación, control y manejo de documentos y registros clínicos. Así, en la historia clínica médica online se incluyen conclusiones generadas por el médico en cada una de las consultas médicas en las que el paciente ha participado.

    Este software para médicos de historias clínicas permite a los profesionales automatizar procesos y hace más sencilla la consulta de la historia clínica médica.

    El objetivo de este tipo de software es facilitar el manejo de la información y agilizar todos los procesos de la clínica o consultorio médico.

    pantalla de ordenador de la que sale un médico representando software de historia clínica médica

    Historia medica online software

    En resumen, un software de historia clínica médica gratis permite la recopilación de información necesaria de manera digital. Con su uso se logra un fácil acceso al historial médico del paciente por parte del profesional de la salud. Esta automatización facilitará diversas funciones médicas como la gestión de citas o la determinación de posibles diagnósticos o tratamientos.

    El uso de un software médico es actualmente indispensable para el desempeño eficiente de clínicas, centros médicos de salud o consultorios médicos especializados. Un sistema médico de este tipo ayuda a manejar y tener acceso a la información de los pacientes, así como llevar un mejor control y gestión de sus citas, tratamientos y diagnósticos médicos.

    Además del historial médico, algunas de las características de un software médico más destacables son la agenda online automatizada, control de información, la protección de datos o la integración de la facturación del centro médico. Actualmente, es importante la integración de un software que cuente con historia clínica en tu consultorio para lograr un mejor desempeño del personal médico. Esto hará más eficiente el tiempo de trabajo y mejorará el servicio tanto para los profesionales como para los pacientes.

    Ventajas de un software de historias clínicas gratis

    El uso de un sistema médico para historias clínicas gratis aporta diversas ventajas, entre las que podemos destacar:

    libreta azul representando historial clínico médico
    • Apoyo a la privacidad y seguridad de la información del paciente en la nube
    • Mejora en la atención del paciente mediante la agenda de citas, recordatorios automáticos y atención remota.
    • Eficiencia y eficacia en todos los procesos médicos.
    • Ahorro en costes.
    • Modernización de los procesos de atención médica.

    Sabemos que, además de estas ventajas, algo indispensable que te preocupa es la creación de plantillas. Para tu comodidad, estos programas ya vienen con infinidad de plantillas prediseñadas totalmente gratuitas. Podrás configurar estas plantillas según las necesidades y características de tu clínica o consultorio médico.

    En el mercado hay diferentes tipos de software con el que disfrutar de estas ventajas de la historia clínica médica online. Cada uno de ellos posee funciones diferenciadas y herramientas que los hacen únicos. Algunos de los software médicos más usados ofrecen la posibilidad de una prueba gratuita que permite el manejo de su interfaz y funciones sin pagar antes. De esta manera, podrás familiarizarte con ellos y luego elegir el que creas más conveniente para tu desempeño profesional en la clínica o consultorio médico.

  • Conoce los software para médicos Open Source

    Conoce los software para médicos Open Source

    Ante de entrar en detalles, debemos hacer hincapié en el asunto más importante de este artículo, qué es un Software para médicos Open Source. Como bien se conoce, todo software y aplicación es diseñado bajo una arquitectura de códigos y lenguajes de programación. En la mayoría de lo casos, estos códigos son privados y, por lo tanto, difíciles de modificar.

    Ahora, tal y como su nombre indica, los software para médicos open source, cuentan con un código totalmente abierto al público. Dando a conocer cómo funciona y brindando la posibilidad de modificarlo según las necesidades específicas de cada clínica. Esto ante otros tipos de software es mucho más ventajoso. Se puede adaptar 100% a la clínica y no la clínica al software, como normalmente sucede.  

    Gestión de consultas médica con software de código abierto

    En primer lugar, es destacable que la introducción o implantación de un software médico en tu clínica o consultorio, aporta una amplia cantidad de beneficios. Principalmente, porque los programas han sido diseñados para poder organizar mucho mejor la información interna y muchas de las actividades de las clínicas. Así podemos reducir tiempo y costos y mejora todo el flujo de información de manera rápida y eficaz.

    La mayoría de estos son software que se manejan desde la nube, permitiéndote así el acceso a toda la información desde cualquier lugar y dispositivo que utilices. Dependiendo del software que decidas utilizar, podrás tener a tu alcance en pocos segundos muchas funcionalidades que te harán ahorrar tiempo y ser más productivo.

    Las características de un software médico, son la parte más importante a valorar cuando llega el momento de escoger entre los modelos que existen. Sin embargo, también es aconsejable y positivo escoger un programa de código abiertos. De este modo, si cuentas con una persona o equipo capacitado en la traducción y modificación de códigos, podrás realizar ajustes a medida. Adaptarlo fácilmente a las bases de datos y sistemas de seguridad deseados.

    Software de gestión médica de acceso libre

    Algunas de las mejores ventajas que tiene un software de acceso libre es que no te vuelves dependiente de los propietarios. Si necesitas realizar algún ajuste o cambio, tienes acceso más rápido y posibilidades de probarlo antes de comprarlo. Además, normalmente existe una comunidad de usuarios quienes comparten soluciones o modificaciones que puedas implementar para mejorar la experiencia en el uso de este.

    A continuación mencionamos una lista de 4 ejemplos, de software para médicos open source:

    1. HospitalRun
    2. OpenEMR
    3. VistA
    4. Odoo ERP
    5. NOSH

    Sin embargo, es importante resaltar que por ser un software para médicos open source no quiere decir que sea totalmente gratis. Tienes acceso a la información, pero es necesario invertir un poco de dinero en expertos que cuenten con el conocimiento de programación. Para así, ejecutar todas las modificaciones que requieras y poder implementar este programa a tu clínica.

    Otra de las ventajas que no podemos dejar de lado, es que tú instalas lo que realmente necesitas. Estos software para médicos open source tienen muchas herramientas. Pero, al final, tú eres el que decide qué es lo que realmente necesitas, lo que ves relevante para aplicar a tu clínica.

    Esta es nuestra pequeña aportación de información sobre los software para médicos open source. Si todavía no te decides y dudas sobre qué software aplicar a tu clínica. También te contamos lo que sabemos sobre algunos de los mejores software médicos en la nube. ¡Sigue leyendo e informándote! Este mundo evoluciona y cada semana tenemos novedades.